Cómo Construir un Ahorro: Consejos de Educación Financiera

Construir una cuenta de ahorros es algo necesario y fundamental si deseas tener cierta seguridad financiera. Los imprevistos pueden presentarse en la vida de cualquier persona, y en esos momentos es esencial contar con algún respaldo que te ayude a resolver cualquier inconveniente que surja.

Un problema de salud, un despido laboral o si el motor de tu auto falla — en esas circunstancias, contar con una reserva financiera hace una gran diferencia. Comprender tus finanzas es crucial para vivir de manera más tranquila y con menos preocupaciones que solo aumentan la ansiedad. Pensando en ello, hemos preparado este artículo con algunos consejos sobre inteligencia financiera.

¿Por qué tener una cuenta de ahorros?

La respuesta puede parecer evidente, pero tener una cuenta de ahorros es fundamental para contar con herramientas ante situaciones de emergencia que puedan surgir. Esa reserva financiera marca la diferencia cuando algo altera tu rutina habitual. Sabemos que muchos no logran ahorrar porque el día a día demanda mucho gasto, lo que impide separar una cantidad mensual.

Sin embargo, incluso en circunstancias difíciles, es valioso conocer los beneficios de mantener cierta reserva monetaria, como:

  • Evitar endeudarse en situaciones urgentes
  • Tener tranquilidad para enfrentar imprevistos
  • Mantener tu planificación financiera en orden
  • Reducir el impacto emocional ante eventos inesperados

¿Cuánto dinero deberías tener en tus ahorros?

Esa es una pregunta personal que variará según cada persona. Muchos especialistas en economía recomiendan tener un monto equivalente a 3 a 6 meses de gastos esenciales. En la práctica, si tus gastos mensuales en alquiler, comida y transporte son de US$2.000, lo ideal sería contar con entre US$6.000 y US$12.000.

Como se mencionó antes, la cantidad de dinero guardado dependerá de cada realidad, pero esta recomendación de 3 a 6 meses de gastos sirve como orientación inicial para definir cuánto deseas ahorrar.

No te agobies. La plataforma NerdWallet sugiere que quienes están comenzando una cuenta de ahorros se fijen una meta inicial más modesta, entre US$1.000 y US$2.000 — suficiente para respaldarte en momentos inesperados.

Orientaciones para construir una cuenta de ahorros

Si nunca has ahorrado y quieres organizar tu vida financiera, es importante seguir algunas indicaciones que harán este proceso más sencillo. A continuación, te presentamos los pasos que te ayudarán a ahorrar y construir una reserva financiera para emergencias:

  • Entiende tus gastos mensuales: Este es el primer paso antes de ahorrar: identificar a dónde va tu dinero. Haz una planilla en el computador o anota en un cuaderno y observa cuánto gastas cada mes.
  • Define una cantidad inicial: No necesitas ahorrar una gran suma de entrada, pero sí es fundamental comprometerte a guardar un monto mensual, sea US$50, US$100 o US$300. Lo importante es separar y guardar ese dinero.
  • Crea una cuenta especial: No conviene que guardes el ahorro en la misma cuenta que usas para los pagos diarios. Deposita tu dinero en una cuenta distinta para evitar tentaciones de uso.
  • Deposita automáticamente: Comienza a hacer depósitos automáticos mensuales. Considera este ahorro un compromiso financiero a cumplir cada mes.
  • No uses la cuenta de ahorro: Es esencial que veas tu ahorro como un fondo que solo DEBE utilizarse en EMERGENCIAS. No lo veas como algo disponible para gastos innecesarios, sino como una garantía de que tendrás recursos cuando lo necesites.

Ten seguridad y libertad con tus ahorros

Tener una cuenta de ahorros es saber que estarás preparado para enfrentar momentos inesperados que nos afectan y nos cogen desprevenidos. Decidir ahorrar y construir un fondo de emergencia es una de las decisiones más inteligentes que alguien puede tomar, ya que a partir de ahí, se empieza a sentir diferente y más libre para tomar ciertas decisiones.

También es importante no castigarte si solo puedes ahorrar una pequeña cantidad cada mes. Recuerda: este es un proceso a largo plazo, con el objetivo de que, si ocurre una emergencia, tendrás recursos financieros para manejarla o buscar ayuda. Con el tiempo, entenderás que tu decisión de ahorrar te brindará más paz y libertad.

 

 

SABER MÁS

 

Toda la información presente en este y otros artículos de ÁPPOCA está sujeta a cambios con el tiempo. Verifique actualizaciones directamente con las instituciones y empresas mencionadas. La aprobación está sujeta a la revisión de la institución.

Referências:

https://wise.com/br/blog/

https://www.serasa.com.br

Lee más sobre en https://appoca.com/category/blog/

Rolar para cima