¿Ganas poco en Estados Unidos? Revisa estos consejos simples para ahorrar

Adaptarse a lo largo del mes con un salario bajo es un desafío que requiere estrategia. La Survey of Consumer Finances señaló que, en 2023, aproximadamente el 46% de los hogares en Estados Unidos no contaban con ningún plan de jubilación.

¡Pero los números no se detienen ahí! Una investigación realizada en 2024 por Bankrate destacó que cerca del 46% de las familias con un ingreso anual de US$ 50,000 no tenían ningún tipo de ahorro de emergencia; es decir, vivían sin tener dinero reservado para situaciones inesperadas.

En la práctica, esto demuestra que personas con ingresos bajos e incluso medianos están teniendo dificultades para ahorrar y construir una reserva financiera. Por eso, el objetivo de este artículo es compartir consejos simples que sean funcionales en tu día a día y que, sin duda, te serán de gran ayuda si quieres tener un fondo para emergencias.

Consejos Fáciles de Aplicar para Quienes Ganan Poco en Estados Unidos

Ahorrar no es algo fácil. Sabemos que cubrir los gastos mensuales es algo agotador, especialmente cuando no se cuenta con un buen salario. Sin embargo, desarrollar el hábito de la precaución financiera sí es posible y, con pequeños pasos, puede marcar la diferencia en la forma en que ves el dinero.

  • Primero, crea un presupuesto mensual sencillo que te permita ver cuánto ganas por mes y en qué estás gastando tu dinero. Esta táctica te ayudará a identificar tus gastos.
  • Comienza a separar una cantidad mensual para tu ahorro. No hace falta empezar con montos grandes, pero sí tener el compromiso de guardar una parte de tu salario cada mes. Con el tiempo, ese hábito se volverá parte de ti y será de gran ayuda.
  • Ten autocontrol y evita las compras por impulso. Es normal querer comprarte algo a mitad de mes, pero piensa bien antes de gastar tu dinero.
  • Desarrolla el hábito de usar aplicaciones y cupones de descuento. Sin duda, esta estrategia te va a ayudar a lo largo del mes.
  • Evita comer fuera con frecuencia. Comienza a hacer tus compras en mayoristas y deja las salidas a restaurantes para ocasiones especiales.
  • Define tus metas. Entender el motivo por el cual estás ahorrando sirve como incentivo para mantenerte motivado y seguir economizando.

No te desanimes si al principio tus ahorros no son una gran cantidad. Lo importante es mantener el enfoque y no desistir de construir un fondo para emergencias, cumplir un sueño personal o alcanzar algún objetivo “superficial”. El punto aquí no es juzgar tus deseos, sino animarte a gestionar mejor tus finanzas.

¿Ganas poco en Estados Unidos? Entonces es mejor buscar bancos que ofrezcan cuentas gratuitas

Es casi imposible no tener una cuenta bancaria en Estados Unidos, pero si estás buscando reducir tus gastos, considera la posibilidad de cambiarte o abrir una cuenta en un banco que ofrezca servicios sin costo.

Existen muchas instituciones que ofrecen cuentas sin comisión de mantenimiento y que además te permiten tener una cuenta corriente y de ahorro en el mismo lugar. Además de ser más práctico, esto te da un mejor control de tus finanzas y amplía tus opciones al momento de administrar tu dinero.

Algunos economistas recomiendan que tu fondo de emergencia esté separado de la cuenta que usas para pagar, hacer transferencias o recibir tu salario. Es una buena idea limitar el acceso a ese dinero para evitar usarlo sin necesidad. Sin embargo, esto depende de la realidad de cada persona y de cómo tú prefieras manejar tus ahorros. Si crees que es mejor mantenerlos por separado, entonces hazlo.

¿Es Posible Ahorrar con un Salario Bajo en EE. UU.?

Llevar una vida digna en Estados Unidos no es tarea fácil. Por eso, es esencial manejar tu dinero de manera inteligente y con prudencia. Los consejos mencionados arriba tienen como fin reforzar e inspirarte a transformar, aunque sea poco a poco, tus hábitos de consumo, y empezar lo antes posible a construir un fondo de emergencia.

Situaciones inesperadas le pueden pasar a cualquiera, y tener un respaldo financiero es clave para enfrentar los problemas. El dinero no resuelve todas las dificultades, pero sí nos da herramientas importantes para lidiar con el caos. Los consejos de este artículo son pequeños cambios que, a largo plazo, tendrán un impacto positivo en tu vida y te ayudarán a crear el hábito de ahorrar y organizar tus finanzas de la mejor manera posible.

 

 

SABER MÁS

 

Toda la información presente en este y otros artículos de ÁPPOCA está sujeta a cambios con el tiempo. Verifique actualizaciones directamente con las instituciones y empresas mencionadas. La aprobación está sujeta a la revisión de la institución.

Referencias:

https://www.nirsonline.org/

https://www.bankrate.com/

https://blog.sgglobal.group/

Lee más sobre en https://appoca.com/category/blog/

Rolar para cima