Descubre Cómo Usar el Sobregiro de Forma Estratégica y Evita Intereses

Con seguridad ya has escuchado hablar del sobregiro (o overdraft en Estados Unidos), un servicio interesante que permite que los clientes de cuentas corrientes realicen pagos y transferencias incluso con saldo negativo.

Este es un recurso disponible en algunas modalidades de cuenta que la mayoría de los bancos de Estados Unidos ofrecen. Evaluándolo rápidamente, el overdraft parece ser una herramienta seductora y atractiva, ya que permite, sin ninguna burocracia, que los titulares accedan a esa “línea de crédito” de emergencia. Pero es importante destacar que el sobregiro puede convertirse en un gran problema cuando se usa sin responsabilidad.

Según un artículo de The Motley Fool, con datos del Federal Reserve, cerca del 11 % de los habitantes de Estados Unidos pagaron alguna tarifa por overdraft en 2024. Esos números representan que una cantidad considerable de personas recurrió a este recurso bancario y terminó comprometiendo, de alguna forma, sus ingresos mensuales.

El sobregiro se vuelve un problema principalmente cuando consideramos a las clases más bajas de la sociedad, que recurren a este crédito como un apoyo emergencial. La gran cuestión es que, en general, esas personas enfrentan tarifas inesperadas y deben pagar un monto mayor al utilizado, eso cuando logran cubrir lo gastado, porque es común que el overdraft se transforme en una deuda inmensa. El objetivo de este artículo es desmitificar este tema y dar algunos consejos sobre cómo usar este recurso de la mejor manera.

Riesgos de Usar el Sobregiro de Forma Irresponsable

Usar el sobregiro puede resultar bastante atractivo; sin embargo, es muy importante conocer los riesgos que este recurso conlleva. Antes de usarlo, es necesario pensar bien, entender cuáles son sus tarifas y reglas, y cómo esto puede afectar tu vida si no logras pagar lo que gastaste.

  • El overdraft es un crédito que incluye intereses, y el cliente que lo utiliza corre un gran riesgo de pagar tarifas altas que impactarán sus ingresos mensuales. Aunque sea un monto pequeño, el titular está expuesto a asumir una suma que muchas veces puede ser el doble de lo prestado.
  • Si tienes ingresos bajos, evita al máximo usar el sobregiro. Esto porque es muy probable que entres en las estadísticas de quienes no logran reponer el dinero y terminan contraendo una deuda enorme.
  • Recurrir al sobregiro puede resultar en un ciclo de estrés y deuda difícil de romper. Son muchas tarifas, intereses, y esto termina generando tu saldo negativo, y necesitarás recurrir continuamente a este servicio bancario.
  • Utilizar ese recurso del sobregiro puede afectar negativamente tu puntuación crediticia (credit score) y dificultar el acceso a servicios bancarios como préstamos o financiamiento.

Situaciones Donde Este Servicio Puede Ser Utilizado de Forma Estratégica

No es novedad que usar el sobregiro puede ser riesgoso, pero si este recurso se usa de forma estratégica, puede convertirse en un servicio interesante que te ayudará en momentos de emergencia.

  •  El overdraft es un recurso útil en situaciones emergenciales, donde no pagar cierta cuenta generará consecuencias financieras mayores que recurrir al sobregiro. Un arreglo del coche, una factura de hospital, en fin, situaciones que escapan de nuestro control y en las que esta línea de crédito puede aprovecharse con estrategia.
  • Si tu banco ofrece líneas de préstamo personal o tarjeta de crédito con tasas elevadas, puede ser que usar tu sobregiro resulte más ventajoso financieramente que acudir a esos servicios. Analiza profundamente cuáles son los intereses y tarifas de cada uno y decide cuál es la mejor opción.
  • En caso de gastos breves, o en una fecha en la que sabes que recibirás dinero pronto, puede que utilizar tu overdraft sea algo razonable. Lo importante es tener control del monto gastado y no exceder el límite que perjudique tu presupuesto mensual.

¿El Sobregiro es Amigo o Enemigo de los Clientes?

El sobregiro es otro producto financiero ofrecido por los grandes bancos, así que no podemos definirlo como amigo o enemigo. Esa visión dependerá de la manera en que lo uses. Como hemos mencionado en este artículo, el overdraft puede resultar bastante útil si se emplea con cautela y estrategia.

Esta es otra línea de crédito proporcionada por las instituciones financieras, pero los clientes que ya cuentan con un presupuesto limitado no pueden verlo como un “colchón de emergencia”. Eso hará que adquieran una deuda peligrosa y los lleve a caer en un ciclo riesgoso con este servicio.

El mensaje principal que debes absorber es que el sobregiro es un servicio, al igual que préstamos, financiamientos o tarjetas de crédito. Entonces, usar este recurso debe hacerse con cuidado y en situaciones que realmente exijan acceso a dinero rápido, pero siempre siendo consciente de que este crédito tiene tarifas e intereses altos, y que no pagarlo podría resultar en endeudamiento.

SABER MÁS

Toda la información presente en este y otros artículos de ÁPPOCA está sujeta a cambios con el tiempo. Verifique actualizaciones directamente con las instituciones y empresas mencionadas. La aprobación está sujeta a la revisión de la institución. 

Referencias

https://www.fool.com/

https://www.federalreserve.gov/

Lee más sobre en https://appoca.com/category/blog/

Scroll al inicio