¿Auto Eléctrico o a Combustible? Descubre Cuál Realmente Vale Más la Pena en Estados Unidos

Los autos eléctricos ya no son solo proyectos futuristas. De hecho, estos vehículos están cada día más presentes en la vida cotidiana del público y han ido ganando un espacio significativo en el mercado.

Este crecimiento de las tecnologías sostenibles refuerza un cambio en los hábitos de consumo de la población. Podemos verlo en los resultados de la investigación de Cox Automotive, que informó, en este año 2025, que las ventas de vehículos eléctricos alcanzaron la sorprendente cifra de 1,3 millones de unidades solo en Estados Unidos durante 2024.

Esa cantidad de ventas representó un crecimiento del 7,3 % en comparación con 2023. Es decir, en la práctica, los estadounidenses están comenzando a adoptar estos automóviles que no requieren el uso de combustibles fósiles. Pero, ¿realmente vale la pena invertir en este tipo de auto?

Bueno, es imposible responder de manera objetiva, ya que dependerá de las necesidades de cada conductor y, sobre todo, del estilo de vida que acostumbra llevar. En este artículo, vamos a señalar los puntos positivos y negativos de cada categoría y destacar sus principales características.

Mira las Diferencias Entre Autos Eléctricos y a Combustible

Los autos, en general, son bienes de alto valor, y antes de que el conductor decida gastar su dinero, es importante analizar bien las opciones del mercado. Al comparar los vehículos a combustión con los eléctricos, la diferencia de precio es bastante evidente. Debido a las baterías de estos automóviles impulsados por energía eléctrica, sus costos suelen ser más elevados que los de los autos que utilizan combustibles fósiles.

Pero, si realmente deseas tener un vehículo eléctrico, el gobierno de Estados Unidos ofrece algunos incentivos que pueden representar un ahorro de hasta US$ 7.500 al momento de la compra. Incluso con estos descuentos en la adquisición de un modelo EV, los autos a combustión siguen teniendo precios más competitivos y numerosas opciones de financiamiento. La producción y la tecnología utilizadas en estos modelos son distintas a las aplicadas en los vehículos eléctricos.

Un punto que no podemos olvidar es que, aunque los autos eléctricos requieren una inversión inicial más alta, su mantenimiento es mucho menor que el de los modelos que usan combustibles. Al no tener motor de combustión interna, eliminan la necesidad de cambios de aceite, bujías, correas y otros componentes que requieren mantenimiento periódico. Las visitas al taller son considerablemente menores.

Abastecimiento y Consumo de Energía de los Autos Eléctricos o a Combustible

No es novedad que el gasto en combustible es uno de los desembolsos mensuales más altos, y en este aspecto, los autos eléctricos pueden representar un ahorro enorme. Cargar el vehículo en casa, en Estados Unidos, puede ser un 70 % más barato que llenar el tanque con gasolina. Sorprendente, ¿verdad?

Aunque el precio de la electricidad varía según el estado, sigue siendo más económico cargar un auto que llevarlo a una gasolinera. Sin embargo, como no todo es color de rosa, la autonomía de estos vehículos sigue siendo menor en comparación con los automóviles a combustión y, aunque Estados Unidos está bastante avanzado en la instalación de estaciones de carga, aún hay zonas con poca infraestructura para quienes tienen un modelo eléctrico.

Impacto Ambiental y Beneficios para el Planeta

Además del ahorro en combustible y en visitas al taller, los autos eléctricos tienen la ventaja de no emitir gases perjudiciales para el medio ambiente. Muchos conductores preocupados por el estado del planeta y que desean preservarlo lo más posible están optando por estos modelos EV para evitar impactos negativos en el aire que respiramos.

Sin embargo, de todas formas, estos automóviles generan un impacto ambiental durante su producción. La fabricación de sus baterías y piezas también emite dióxido de carbono y produce residuos que afectan el ecosistema. Por lo tanto, es importante tener en cuenta este aspecto también.

¿Qué Modelo de Auto se Ajusta Mejor a Tu Estilo de Vida?

Para responder a esta pregunta, es necesario entender tu estilo de vida, cuáles son tus prioridades y, sobre todo, si estás dispuesto a invertir en un vehículo con un precio inicial más alto, como los EV. En Estados Unidos, como ya mencionamos, el gobierno ofrece muchos incentivos, pero aun así, dependiendo de lo que busques, puede que el modelo eléctrico no sea el más adecuado para ti.

Si eres de los que disfrutan hacer viajes largos por carretera, te encanta la naturaleza y sueles ir a ciudades con poca infraestructura, seguramente los autos eléctricos no cubrirán tus necesidades. En este caso, resulta más inteligente y práctico adquirir un vehículo tradicional a combustible.

Aunque sea tu sueño tener un auto que no emita gases tóxicos al medio ambiente, un automóvil más tradicional y con mayor autonomía para largas distancias puede adaptarse mejor a tus necesidades. Y eso sin mencionar el ahorro en el precio al momento de la compra. Por eso, antes de tomar una decisión tan importante como esta, que podría implicar gastar tus ahorros, reflexiona y evalúa cuál modelo se ajusta mejor a tu realidad.

SABER MÁS

Toda la información presente en este y otros artículos de ÁPPOCA está sujeta a cambios con el tiempo. Verifique actualizaciones directamente con las instituciones y empresas mencionadas. La aprobación está sujeta a la revisión de la institución. 

Referencias

https://www.coxautoinc.com/

https://www.forbes.com/

Lee más sobre en https://appoca.com/category/blog/

Rolar para cima