Mira Cómo Hacer una Planificación Financiera para las Fiestas de Fin de Año -

Mira Cómo Hacer una Planificación Financiera para las Fiestas de Fin de Año

Planificación Financiera

Realizar una planificación financiera con el objetivo de organizar tu presupuesto antes de que lleguen las fiestas de fin de año es una decisión estratégica que puede ayudarte a evitar mucho estrés.

Según datos del US Census Bureau, en diciembre de 2023 la población de Estados Unidos gastó alrededor de 586 mil millones de dólares en compras minoristas y en alimentos. Esta cifra revela una tendencia de los estadounidenses a no contenerse en el último mes del año al momento de manejar sus finanzas.

Esta época del año incluye algunas fechas especiales, como la Navidad y el Año Nuevo, y generalmente las personas tienen el hábito de gastar más de lo normal. Viajes, cenas, regalos, ropa nueva, entre otros gastos, son comunes en este período, y destinar los ahorros a compras innecesarias es una trampa propia de esta temporada, que exige atención y mucha cautela a la hora de ir de compras.

Comprendiendo este hábito, que generalmente ocurre debido a la víspera navideña y de Año Nuevo, decidimos enumerar algunos consejos que te ayudarán a planificar tus gastos en este período festivo.

Consejos Fáciles Para Realizar Una Buena Planificación Financiera Al Final Del Año

La decoración navideña, la música y las reuniones que suelen organizarse en esta época son algunos de los motivos por los que las personas gastan más de lo que deberían en el mes de diciembre. Para que tus finanzas no se vean afectadas y con el objetivo de disfrutar de la mejor manera todas las celebraciones de este período, mira algunos consejos fáciles que serán útiles al momento de organizar tus gastos.

  • Antes incluso de que comience diciembre, anota cuánto dinero podrás gastar en regalos, cenas y fiestas de fin de año. Visualizar tu presupuesto te ayudará a tener una idea clara de hasta dónde podrás llegar a la hora de comprar. Divide tu presupuesto en categorías; por ejemplo: podré gastar 500 dólares en regalos para la familia y otros 500 dólares en la cena de Navidad. Destinar las cantidades que se usarán en este período es fundamental para mantener el control.
  • Si no eres la persona más organizada del mundo, recurre a aplicaciones de celular o tablet que realicen toda esa dinámica de división del presupuesto en el mes de diciembre. Actualmente existen numerosos recursos que son perfectos para quienes buscan ahorrar.
  • Otra idea interesante es que, a lo largo del año, apartes cada mes una cantidad de tu salario y la deposites en un “fondo para celebraciones”. Esa reserva también será muy útil para usar en el mes de diciembre.
  • En noviembre, suele llegar la famosa “Black Friday”; aprovecha las promociones para adelantar la compra de algunos regalos e incluso de productos que usarás al preparar tu cena. Trata, en la medida de lo posible, de planificar el final del año con la mayor anticipación posible. Cuanto más tiempo tengas, mayores serán las oportunidades de ahorrar dinero o de comprar viajes y regalos a precios más accesibles.
  • Procura no usar la tarjeta de crédito con demasiada frecuencia al realizar tus compras. Comenzar el año con deudas no es la mejor manera de proteger tu vida financiera.

Estos consejos no buscan restringir tu diversión ni los buenos momentos que trae el mes de diciembre, sino ofrecerte alternativas para disfrutar de esta época con conciencia y responsabilidad. Empezar el año sin deudas extra o sin pagar intereses de compras realizadas el año anterior es una de las mejores formas de iniciar una nueva etapa sin estrés ni preocupaciones innecesarias.

Organízate Y Disfruta Las Fiestas De La Mejor Manera

Organizar tus gastos no significa privarte de diversión, sino tener responsabilidad con el dinero y no desperdiciarlo en situaciones que no valdrán la pena. Además, el objetivo de la planificación es que tengas la capacidad de disfrutar de los buenos momentos entendiendo tus límites.

Con una buena estrategia, es posible disfrutar todas las celebraciones de fin de año de una manera especial, sabiendo que, incluso cuando este período termine, tus finanzas no se verán afectadas y tu nuevo año comenzará con el pie derecho, sin estrés y con las cuentas al día.

Es común tener dificultad para poner en práctica estos consejos, pero con calma y creando una planificación acorde a tu perfil financiero, verás el lado positivo y los beneficios que se generan.

Establece metas alcanzables, define tus prioridades, adelanta las compras, aprovecha los descuentos y evita endeudarte con la tarjeta de crédito. Siguiendo estos consejos, notarás el impacto que se producirá en tu presupuesto y cómo todo esto te dará más libertad para disfrutar de buenos momentos junto a quienes amas. Recuerda, al final, el mejor regalo es tener la conciencia tranquila y saber que tu nuevo año comienza con ligereza, seguridad y alegría al lado de las personas que más importan.

SABER MÁS

Toda la información presente en este y otros artículos de ÁPPOCA está sujeta a cambios con el tiempo. Verifique actualizaciones directamente con las instituciones y empresas mencionadas. La aprobación está sujeta a la revisión de la institución. 

Referencias

https://usafacts.org/

https://www.forbes.com/

Lee más sobre en https://appoca.com/category/blog/

Scroll al inicio