Mira Cómo Usar el Cashback de Tu Tarjeta de la Mejor Manera

Hace algunos años, tener algún retorno financiero con tu tarjeta de crédito era algo imposible, pero actualmente, varias categorías de este servicio ofrecen la opción de cashback a sus clientes.

Para quien no está acostumbrado a este término, significa que un porcentaje de las compras hechas con determinadas tarjetas de crédito volverá al cliente. Sea en puntos, o incluso en un valor que podrá descontarse en la factura o depositarse en tu cuenta. Este recurso puede ser bastante útil en el día a día si sabes usarlo con inteligencia y estrategia.

Antes, el cashback estaba restringido solo a tarjetas premium de personas con alto poder adquisitivo, pero esta es una realidad que viene cambiando bastante, y varios bancos y emisoras de crédito ya ofrecen este beneficio para modalidades más simples de tarjetas. Otro punto interesante es que muchos usuarios están priorizando servicios de crédito que ofrecen cashback en lugar de puntuación de millas u otro recurso similar.

De acuerdo con un estudio de J.D. Power de 2024, el 58 % de los titulares de tarjeta usan tarjeta con cashback, frente al 31 % que usan tarjetas de puntos o millas. En la práctica, percibimos una tendencia que viene creciendo, consumidores que buscan tener acceso a este retorno financiero.

Consejos Para Mejorar el Cashback de Tus Tarjetas de Crédito

Muchos clientes tienen tarjetas que ofrecen cashback, pero no saben cómo usarlo de la mejor manera o, incluso al elegir una tarjeta de crédito, no prestan atención a esos detalles. La recomendación es clara: siempre presta atención a bancos e instituciones que incluyen esta modalidad. Vamos a hablar más sobre esto aquí; por eso, separamos consejos que maximizarán el uso de este beneficio en tu vida.

  • El primer consejo es: antes de contratar una tarjeta de crédito, averigua qué establecimientos generan cashback. Algunas modalidades lo limitan solo para establecimientos asociados; eso puede compensar según tu estilo de consumo, pero actualmente existen varias categorías que no tienen esa limitación, así que cualquier pago podrá generarte un retorno si lo haces con tarjeta de crédito.
  • Estate pendiente de las tarjetas que generan cashback en compras de supermercados, estaciones de gasolina, farmacias y restaurantes. Estos son lugares que frecuentas diariamente, y si usas tu tarjeta, podrías conseguir un porcentaje de vuelta para ti.
  • También hay bancos que ofrecen categorías de bonificación que dan hasta 3,5 % en compras determinadas. Generalmente son rotativas, es decir, un mes ese retorno mayor podrá venir de compras en farmacias o supermercados. Si estás atento, podrás lograr un ahorro en esas compras.
  • Presta atención a las tarjetas de crédito que ofrecen “bono de bienvenida”. Algunas categorías premian a los clientes al usar ciertas cantidades en crédito.
  • Si es posible, ten una tarjeta con cashback fijo y otra de la categoría de “bono” mencionada más arriba. Así, podrás aprovechar esta modalidad rotativa al mismo tiempo que mantienes los privilegios de otro servicio.
  • Otro consejo importante es saber cómo funciona el rescate de tu cashback: si tiene fecha de expiración, si será depositado en la cuenta o descontado en la factura. De ese modo evitas sorpresas.
  • Paga siempre el total de tu factura. Eso mejora tu relación con el banco emisor de la tarjeta, evita intereses y te permite disfrutar del cashback de la mejor manera.

¿Cómo No Perder Este Beneficio de la Tarjeta de Crédito?

Las tarjetas de crédito pueden ser grandes aliadas de tu vida financiera; sin embargo, es necesario usarlas con responsabilidad y precaución. En las categorías que ofrecen cashback, es importante mantener algunos cuidados para poder disfrutar de este beneficio y, al final, lograr ahorrar en tus gastos.

  • La primera recomendación es: nunca gastar más de lo que puedes pagar en tu tarjeta de crédito. Es fundamental mantener tu factura en un límite que no afecte tu presupuesto.
  • Paga siempre el valor total de tu factura. Lo hablamos antes en el texto, pero aquí es para reforzar lo importante que es no arruinar tu historial financiero con las instituciones bancarias.
  • Presta atención a todas las condiciones para acceder al cashback. Antes de contratar una tarjeta que ofrezca esta modalidad, infórmate y lee el contrato detalladamente para evitar cualquier sorpresa.
  • Lleva una hoja de gastos para saber exactamente a dónde va tu dinero y procura siempre mantener control financiero. Tener una buena gestión financiera es clave para poder usar tu cashback de la mejor forma.

¿El Cashback Realmente Es Una Buena Ventaja en la Tarjeta de Crédito?

El cashback es uno de los mejores recursos que las tarjetas de crédito ofrecen a sus clientes y, si se usa con sabiduría y estrategia, puede ser un aliado poderoso en tu rutina. Lo importante es elegir una modalidad de tarjeta que satisfaga tus necesidades y ofrezca condiciones prácticas y de fácil acceso al momento de recibir tu cashback.

Prioriza tarjetas que no cobren tasas de mantenimiento y que den cashback ilimitado o en la mayor cantidad posible de establecimientos. Con expectativas alineadas, cautela y responsabilidad, sin duda sacarás el mejor provecho de este beneficio ofrecido por las instituciones financieras.

SABER MÁS

Toda la información presente en este y otros artículos de ÁPPOCA está sujeta a cambios con el tiempo. Verifique actualizaciones directamente con las instituciones y empresas mencionadas. La aprobación está sujeta a la revisión de la institución. 

Referencias

https://www.digitaltransactions.net

https://www.bankrate.com/

Lee más sobre en https://appoca.com/category/blog/

Scroll al inicio